Próximos eventos donde estaremos:

AWS RDS vs AWS Aurora

AWS RDS vs AWS Aurora
Comparte esta nota
Tabla de contenidos

Amazon Web Services (AWS) ofrece varias soluciones de bases de datos administradas que facilitan el trabajo de los desarrolladores y administradores al permitirles gestionar, escalar y optimizar sus datos sin complicaciones. Entre estas opciones, destacan AWS RDS vs AWS Aurora, dos herramientas populares con funcionalidades que responden a diferentes necesidades de negocio. Quédate con nosotros porque en esta entrada, exploraremos sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para tu proyecto.

¿Qué es AWS RDS?

AWS RDS vs AWS Aurora

Amazon Relational Database Service (RDS) es un servicio de bases de datos en la nube que permite a los usuarios configurar, operar y escalar bases de datos relacionales de manera sencilla en Amazon Web Services (AWS). Este servicio es compatible con varios motores de bases de datos populares, como MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y MariaDB, lo que brinda flexibilidad y opciones según las necesidades del negocio. En este sentido, RDS está diseñado para ayudar a las organizaciones a crear, gestionar y escalar instancias de bases de datos relacionales en la nube de manera eficiente. Gracias a sus funciones automatizadas de respaldo, actualización y escalado, permite a los administradores concentrarse en la optimización y el desarrollo de las aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente.

Principales características de AWS RDS

Soporte para MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y MariaDB.

Ofrece backups automáticos, actualización de software y escalado sencillo.

Cifrado en reposo y en tránsito para proteger los datos.

¿Qué es AWS Aurora?

AWS RDS vs AWS Aurora

AWS Aurora es un motor de base de datos relacional desarrollado por Amazon, compatible con MySQL y PostgreSQL, que destaca por su rendimiento y disponibilidad superiores en comparación con los motores de bases de datos tradicionales. AWS Aurora proporciona hasta cinco veces más rendimiento que MySQL y hasta tres veces más que PostgreSQL, convirtiéndolo en una opción potente para aplicaciones de misión crítica.

Una de las grandes ventajas de AWS Aurora es su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos mediante su sistema de almacenamiento distribuido y escalable. Este sistema permite el procesamiento paralelo y la gestión eficiente de los datos, optimizando tanto la velocidad de acceso como la resiliencia ante fallos.

Principales características de AWS Aurora

Hasta cinco veces más rápido que MySQL y tres veces más rápido que PostgreSQL.

Permite crear réplicas automáticas en varias zonas de disponibilidad. 

Permite migrar aplicaciones que ya funcionan con estos motores.

AWS RDS vs AWS Aurora: Diferencias clave

Infraestructura y arquitectura

AWS RDS y AWS Aurora comparten una infraestructura de nube administrada, pero presentan diferencias significativas en su arquitectura. AWS RDS soporta múltiples motores de bases de datos, como MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server, y ofrece una infraestructura de instancia única o multizona para alta disponibilidad. En cambio, AWS Aurora está diseñado específicamente para escalabilidad y rendimiento, con una arquitectura distribuida que almacena datos en múltiples zonas de disponibilidad y permite hasta 15 réplicas de lectura, optimizando tanto la redundancia como la disponibilidad.

Rendimiento

En términos de rendimiento, AWS Aurora supera a AWS RDS, logrando hasta cinco veces más velocidad que MySQL y tres veces más que PostgreSQL, gracias a su almacenamiento distribuido y su procesamiento paralelo. AWS RDS proporciona un rendimiento sólido para la mayoría de las aplicaciones, pero no está optimizado para cargas de trabajo tan intensivas. AWS Aurora, en cambio, es ideal para aplicaciones críticas que requieren altos volúmenes de lectura y escritura, ofreciendo una latencia mínima y un rendimiento consistente.

Seguridad

Ambos servicios ofrecen altos niveles de seguridad, incluyendo cifrado en reposo y en tránsito, integración con AWS Identity and Access Management (IAM) para la gestión de accesos, y compatibilidad con Virtual Private Cloud (VPC) para aislamiento de la red. Sin embargo, AWS Aurora cuenta con funciones avanzadas de recuperación ante fallos y permite la replicación automática en múltiples zonas de disponibilidad, garantizando una mayor disponibilidad y recuperación rápida en caso de fallos.

Transformamos servicios administrados en la nube nube de AWS

Migraciones, Data Analytic, Plataformas, Software, IoT y más

Escucha

Tanto Aurora como RDS pueden supervisarse con una variedad de herramientas avanzadas que permiten un seguimiento detallado de su rendimiento. Al habilitar el monitoreo automatizado y definir los tipos de registros que se publicarán en Amazon CloudWatch, los administradores pueden obtener alertas y visualizaciones en tiempo real. Además, Percona Monitoring and Management (PMM) es una herramienta eficaz para recopilar métricas adicionales y brindar una visión más profunda de la actividad de la base de datos, permitiendo una optimización y gestión proactiva de ambas plataformas.

Costos

Es importante destacar que las instancias de Amazon Aurora tienden a ser más costosas que las de RDS para motores como MySQL o PostgreSQL. En AWS RDS, los usuarios deben seleccionar el tamaño de volumen de almacenamiento EBS (Elastic Block Storage) y asegurarse de que los IOPS (operaciones de entrada/salida por segundo) aprovisionados sean compatibles con el tipo de instancia elegido, lo cual puede afectar tanto el rendimiento como el costo del servicio.

En el caso de Aurora, al crear réplicas de lectura, los costos del clúster pueden incrementarse considerablemente, ya que cada réplica añade costos adicionales que duplican la capacidad del clúster. Además, Aurora está disponible solo en tamaños específicos de instancias, lo que puede limitar la flexibilidad para ajustar el presupuesto. Este diseño, sin embargo, asegura un alto rendimiento y una disponibilidad escalable, ideal para aplicaciones que justifican esta inversión.

Similitudes entre Aurora y RDS

Ambas soluciones, están diseñadas para optimizar el tiempo de administración de sistemas, proporcionando automatización en tareas rutinarias y reduciendo la carga operativa. Tanto AWS Aurora como AWS RDS ofrecen beneficios como actualizaciones y parches sin interrupciones, además de la posibilidad de establecer ventanas de mantenimiento que permiten la aplicación de parches de forma automática dentro de los plazos definidos.

Aunque estos servicios presentan importantes ventajas, también es esencial considerar ciertos aspectos, como la dependencia del proveedor y los posibles desafíos asociados con actualizaciones obligatorias y la necesidad de realizar optimizaciones desde el lado del cliente. Estos factores deben evaluarse para garantizar una integración fluida y un rendimiento óptimo en el entorno de trabajo.

¿Cuándo elegir AWS RDS?

¿Cuándo elegir AWS Aurora?

Conclusión

Como vimos, tanto AWS RDS como AWS Aurora son soluciones diseñadas para optimizar la administración de sistemas, ahorrando tiempo y esfuerzo en tareas de mantenimiento y escalado. Más allá de elegir cuál es mejor en términos generales, la decisión debe basarse en un análisis cuidadoso de las necesidades y prioridades específicas de la organización.

AWS RDS es una opción adecuada para proyectos que requieren flexibilidad en costos y compatibilidad con varios motores de bases de datos sin comprometer la estabilidad. Por otro lado, AWS Aurora es ideal para aplicaciones de misión crítica que demandan alto rendimiento y escalabilidad, aunque representa una mayor inversión.

En última instancia, la decisión recae en comprender las mejores prácticas de escalabilidad y rendimiento. Con el uso de herramientas como CloudWatch o Astera, tanto en RDS como en Aurora, podrás asegurar un máximo rendimiento, escalabilidad y seguridad, adaptados a las necesidades de tu infraestructura.

En Bambú Mobile, ofrecemos una amplia gama de servicios personalizados para cada proyecto. Visita nuestra sección de casos de éxito y descubre cómo hemos apoyado a otras empresas en su camino hacia la transformación y eficiencia con las mejores herramientas.

¡Suscríbete!
Recibirás una notificación para ser el primero en informarte más sobre la Transformación digital.

© 2023 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados.

El área de RRHH recibió tu solicitud y te contactará en breve. Gracias por tu interés.

Un experto recibió tu mensaje y te contactará en breve. Gracias por tu confianza.