Próximos eventos donde estaremos:

BaaS Banking As A Service: ¿Qué es y cómo funciona?   

baas banking as a service
Comparte esta nota
Tabla de contenidos

El término “Banking as a Service” (BaaS) ha revolucionado el mundo financiero, transformando la manera en que se ofrecen y consumen los servicios bancarios. Esta solución innovadora permite integrar funciones bancarias en diversas plataformas tecnológicas, facilitando a las empresas no bancarias la posibilidad de ofrecer servicios financieros personalizados a sus clientes.

En esta entrada, profundizaremos en qué es baas banking as a service, cómo funciona, y analizaremos su impacto y relevancia tanto para las empresas como para los consumidores en el panorama financiero actual.

¿Qué es BaaS Banking as a Service?

BaaS Banking as a Service

BaaS (Banking as a Service) es un modelo de negocio innovador que permite a empresas no bancarias ofrecer servicios financieros a sus clientes mediante la integración de funciones bancarias directamente en sus aplicaciones. Según Chris Skinner, experto en tecnología financiera, BaaS consiste en adaptar y ofrecer servicios financieros digitales a través de productos tecnológicos.

Este proceso se facilita a través del uso de API (interfaces de programación de aplicaciones), que conectan a los proveedores de servicios bancarios con las empresas, permitiendo una integración fluida y segura.

Gracias a esta tecnología, las plataformas pueden ofrecer a los usuarios la experiencia de un banco digital, adaptada a diversos públicos, como empleados, clientes, proveedores y canales. Esto aparte de mejorar la accesibilidad y conveniencia para los usuarios, también permite a las empresas personalizar y diversificar sus ofertas de servicios financieros, aumentando así su competitividad en el mercado.

¿Cómo funciona la API de BaaS Banking as a Service?

Esta solución tecnológica se destaca por su facilidad y practicidad en la implementación. El proceso de BaaS (Banking as a Service) comienza cuando un proveedor externo o TPP (Third Party Provider) adquiere el derecho a utilizar una plataforma BaaS.

Posteriormente, el proveedor proporciona al TPP una API (Interface de Programación de Aplicaciones), la cual permite el acceso a los sistemas de información. Esta API conecta el front-end de la aplicación, con la marca, productos y diseño del TPP, con la plataforma del banco digital. La plataforma bancaria es completamente modular y dinámica, permitiendo una integración fluida y segura que ofrece una experiencia bancaria personalizada y eficiente para los usuarios finales.

¿Por qué las APIs son esenciales?

BaaS Banking as a Service

Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) desempeñan un papel crucial en el ecosistema de BaaS (Banking as a Service). Ya que, son protocolos que permiten la comunicación entre dos aplicaciones de software, facilitando a las empresas proveedoras el acceso a funcionalidades predefinidas que pueden integrarse rápidamente en sus sistemas.

De esta forma, las APIs permiten a las empresas adaptar y personalizar servicios financieros sin necesidad de desarrollar toda la infraestructura desde cero. Lo que no solo acelera el tiempo de implementación, sino que también garantiza una mayor flexibilidad y escalabilidad.

Desarollo de apps, software, RFID, beacons, drones y más

Brindamos soluciones tecnológicas para más de 15 industrias

Ejemplos de uso del BaaS

El BaaS (Banking as a Service) ha sido adoptado por numerosas grandes empresas en todo el mundo, ofreciendo una variedad de aplicaciones prácticas y beneficiosas. Algunos ejemplos destacados incluyen:

Ventajas del BaaS Banking as a Service

BaaS permite a las empresas integrar servicios financieros rápidamente, reduciendo significativamente el tiempo y los costos asociados con el desarrollo de infraestructura bancaria desde cero. Esto mejora la eficiencia operativa y permite una gestión más ágil y eficaz de los recursos.

Las empresas pueden ofrecer servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de sus clientes, como cuentas de ahorro, préstamos, y pagos digitales. Esta personalización mejora la experiencia del usuario y fortalece la relación con los clientes.

Con BaaS, es posible expandir tu oferta de servicios financieros sin necesidad de convertirte en un banco. Esto permite a las empresas diversificar sus ingresos y atraer a nuevos segmentos de mercado.

BaaS facilita la implementación de programas de beneficios como cashbacks y programas de fidelidad, que ayudan a retener clientes y aumentar su lealtad. Además, permite la monitorización del comportamiento del mercado, lo que permite ajustar y personalizar las soluciones financieras ofrecidas, mejorando así la satisfacción y el compromiso del cliente.

¿Cuál es la diferencia entre BaaS, Open Banking y Open Finance?

baas banking as a service

Aunque BaaS, Open Banking y Open Finance pueden parecer similares, cada uno tiene características y funcionalidades únicas. A continuación, explicamos cada término para entender mejor sus diferencias:

Diferencias clave

Alcance de los servicios:

BaaS se enfoca en permitir a las empresas no bancarias ofrecer servicios financieros mediante la integración de funcionalidades bancarias. Open Banking se centra en el intercambio de datos bancarios entre instituciones financieras y terceros con el consentimiento del cliente. Open Finance amplía este intercambio de datos a un espectro más amplio de servicios financieros.

Interoperabilidad:

Open Banking y Open Finance promueven la interoperabilidad y el acceso a datos financieros de diferentes fuentes, mientras que BaaS se enfoca en la integración de servicios financieros específicos dentro de las aplicaciones de las empresas.

Control del cliente:

En Open Banking y Open Finance, los consumidores tienen el control sobre quién puede acceder a sus datos financieros y para qué propósitos. BaaS, por otro lado, permite a las empresas ofrecer directamente servicios financieros integrados a sus clientes.

Conclusión

En conclusión, el BaaS Banking as a Service ha demostrado ser una herramienta poderosa para transformar la industria financiera, permitiendo a las empresas no bancarias ofrecer servicios financieros personalizados a través de la integración de funciones bancarias en sus aplicaciones. Ya que, como pudimos ver, esta tecnología innovadora no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, permitiendo a las empresas diversificar sus ofertas y atraer a nuevos segmentos de mercado.

En Bambú Mobile ofrecemos una amplia gama de servicios adaptados a las necesidades de cada proyecto. Cuéntanos tu idea y nosotros te ayudaremos a desarrollarla. 

Buscar
Categorías
Casos de éxito
Últimas Notas
¡Suscríbete!
Recibirás una notificación para ser el primero en informarte más sobre la Transformación digital.

© 2023 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados.

El área de RRHH recibió tu solicitud y te contactará en breve. Gracias por tu interés.

Un experto recibió tu mensaje y te contactará en breve. Gracias por tu confianza.