Próximos eventos donde estaremos:

Las innovaciones más sorprendentes del CES 2025 que marcarán el futuro de la tecnología

innovaciones del CES 2025
Comparte esta nota
Tabla de contenidos

El CES 2025 ha comenzado hoy en Las Vegas, reuniendo a las marcas más importantes del mundo para presentar los avances que definirán el futuro de la industria tecnológica. Desde dispositivos móviles más inteligentes hasta propuestas sostenibles que buscan reducir el impacto ambiental, esta edición del Consumer Electronics Show promete ser un parteaguas en la evolución digital.

Durante los próximos días, seguiremos de cerca todas las novedades presentadas en el evento, destacando las innovaciones que podrían marcar un antes y un después en el mercado de tecnológico.

Uno de los puntos clave en el CES 2025 es la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en diferentes sectores y productos. Marcas como Samsung, Nvidia, Toyota, Sony, Uber, y Google han mostrado cómo la IA está transformando sus ofertas, desde dispositivos inteligentes y vehículos autónomos hasta soluciones de movilidad y entretenimiento. La IA se posiciona como el eje central de la innovación, mejorando la personalización, seguridad y eficiencia de los productos que usamos a diario.

A continuación, exploraremos las principales novedades del CES 2025, enfocándonos en aquellas que transformarán la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestros dispositivos móviles.

Tendencias principales del CES 2025

Inteligencia Artificial a la orden del día

Tendencias principales del CES

La Inteligencia Artificial (IA) ha tomado un papel protagónico en el CES 2025, marcando el rumbo de las industrias de electrónica de consumo y automotriz. Uno de los anuncios más destacados ha sido el de Panasonic, que presentó su próximo asistente digital basado en IA llamado Umi. Este entrenador de bienestar tiene como objetivo ayudar a las familias a “cuidarse, coordinarse y conectarse” a través de herramientas tecnológicas avanzadas.

Umi utiliza el modelo de IA Claude, desarrollado en colaboración con Anthropic, para ofrecer una experiencia personalizada en el hogar. Este asistente digital permite a las familias crear rutinas, gestionar tareas y fomentar hábitos saludables, todo mediante una interfaz interactiva que busca mejorar el bienestar general.

Además, Panasonic está colaborando con socios como Aaptiv, Precision Nutrition, SleepScore Labs y Addition Wealth para construir una comunidad enfocada en desarrollar prácticas de bienestar. Estas alianzas permitirán a los usuarios acceder a contenido y herramientas diseñadas para promover un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Por otro lado, la alianza entre Anthropic y Panasonic no solo busca mejorar la experiencia del consumidor, sino también optimizar la fuerza laboral de la compañía. La implementación de Claude en los procesos internos de Panasonic tiene como finalidad mejorar la productividad, automatizar tareas repetitivas y ofrecer soluciones de IA que impulsen la eficiencia en diversos sectores de la empresa.

La alianza de Uber y Nvidia: Potenciando la movilidad autónoma

Otro de los anuncios destacados en el CES fue la alianza entre Uber y Nvidia para impulsar el desarrollo de tecnologías de vehículos autónomos. Esta colaboración estratégica permitirá a Uber aprovechar la plataforma de simulación de modelos generativos a escala mundial, conocida como Cosmos, desarrollada por Nvidia.

Cosmos permite simular escenarios del mundo real en entornos virtuales, lo que facilita el entrenamiento y perfeccionamiento de los sistemas de conducción autónoma. Además, Uber hará uso de la DGX Cloud, la plataforma de supercomputación de inteligencia artificial basada en la nube de Nvidia, que proporciona la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y acelerar el desarrollo de algoritmos de IA para vehículos autónomos.

CES 2025

Esta alianza no solo promete mejorar la seguridad y eficiencia de los vehículos autónomos de Uber, sino que también abre nuevas oportunidades para la creación de servicios de movilidad más inteligentes y sostenibles. Con la potencia de la IA de Nvidia y la experiencia operativa de Uber, ambas empresas buscan revolucionar el sector del transporte y establecer un estándar más alto en la industria de la movilidad autónoma.

Khosrowshahi indicó en un comunicado, “al trabajar con Nvidia, confiamos en que podemos ayudar a acelerar el cronograma de soluciones de conducción autónoma seguras y escalables para la industria”.

Desarollo de apps, software, RFID, beacons, drones y más

Brindamos soluciones tecnológicas para más de 15 industrias

Google y su equipo de IA: Innovación en modelos generativos

En el marco del CES 2025, Google también destacó por su enfoque en la Inteligencia Artificial con la creación de un nuevo equipo dedicado a trabajar en modelos generativos avanzados que simulen el mundo físico. Según Tim Brooks, ahora miembro de Google DeepMind, el proyecto busca abordar problemas complejos mediante simulaciones avanzadas y la integración de modelos multimodales.

“DeepMind tiene planes ambiciosos para crear modelos generativos masivos que simulen el mundo”, indicó Brooks. “Estoy contratando personal para un nuevo equipo con esta misión”.

El nuevo equipo de Google trabajará en conjunto con los proyectos Gemini, Veo y Genie, tres iniciativas clave de la compañía enfocadas en el desarrollo de modelos de IA avanzados. Estos equipos abordarán “nuevos problemas críticos” y escalarán los modelos generativos hasta los niveles más altos de computación, mejorando su precisión y capacidad de respuesta.

El principal objetivo de este equipo es desarrollar herramientas de generación interactiva en tiempo real, lo que permitirá simular entornos físicos y virtuales de manera más precisa. Asimismo, buscarán integrar sus avances en Gemini, uno de los modelos multimodales más avanzados de Google, lo que abrirá nuevas posibilidades en aplicaciones prácticas que abarcan desde la automatización industrial hasta soluciones de entretenimiento y educación.

Televisor con inteligencia artificial de Google

Asimismo, Google sorprendió en el CES 2025 con una innovación que redefine los televisores inteligentes, la integración de su avanzado asistente de inteligencia artificial, Gemini, en dispositivos Google TV.

Con este lanzamiento, la compañía busca transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus pantallas. Una de las funciones más destacadas es News Brief, que ofrecerá resúmenes personalizados de las noticias más relevantes del día directamente en el televisor. Esta función estará disponible a finales de 2025 y podrá disfrutarse tanto en los dispositivos Google TV actuales como en los nuevos modelos, asegurando una experiencia más dinámica y enriquecida para todos los usuarios.

Durante la presentación, Gemini mostró su capacidad para ofrecer noticias en tiempo real, incluyendo un resumen del aniversario del motín del Capitolio del 6 de enero. Además. los nuevos televisores incluirán sensores que avisarán cuando las personas entren en la habitación. Incluso, podrán solicitarle a la TV que busque programas y vídeos en YouTube.

De esta forma, Google quiere transformar el uso de los televisores en una experiencia interactiva, donde la tecnología no solo entretiene, sino también anticipa las necesidades del espectador.

Definitivamente, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que vivimos e interactuamos con el mundo. En Bambú Mobile entendemos que cada organización tiene desafíos únicos, por eso ofrecemos soluciones personalizadas para impulsar su transformación digital.

Descubre cómo hemos ayudado a otras marcas a alcanzar sus objetivos en nuestra sección de Casos de Éxito y únete al cambio que está marcando el futuro.

¡Suscríbete!
Recibirás una notificación para ser el primero en informarte más sobre la Transformación digital.

© 2023 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados.

El área de RRHH recibió tu solicitud y te contactará en breve. Gracias por tu interés.

Un experto recibió tu mensaje y te contactará en breve. Gracias por tu confianza.