El segundo día del CES 2025 dejó en claro que la portabilidad y la conectividad son las claves del futuro tecnológico. Desde potentes dispositivos portátiles diseñados para maximizar la productividad, hasta televisores inteligentes y gadgets de gaming que llevan el entretenimiento a otro nivel, los grandes fabricantes están transformando la manera en que trabajamos, jugamos y nos conectamos.
En Bambu Mobile, sabemos que los usuarios buscan herramientas que se adapten a su estilo de vida dinámico, y aquí te traemos los anuncios más relevantes del segundo día del evento. Descubre los gadgets que están marcando tendencia y cómo estas innovaciones podrían impactar tu día a día.
Omi: La innovadora IA portátil que promete revolucionar la productividad
En el marco del segundo día del CES 2025, la startup de San Francisco, Based Hardware, sorprendió con la presentación de su más reciente innovación: Omi, un dispositivo portátil impulsado por inteligencia artificial diseñado para aumentar la productividad personal y profesional.
¿Qué es Omi y cómo funciona?
Omi es un dispositivo portátil que se coloca en el costado de la cabeza y utiliza una interfaz cerebral para detectar cuándo el usuario se dirige a él. Su activación se realiza mediante el comando de voz “Hey Omi”, lo que permite al usuario interactuar de manera natural y eficiente.
Este dispositivo tiene como propósito complementar al smartphone y ofrecer una experiencia más fluida y personalizada en la gestión de tareas diarias. Gracias a su tecnología impulsada por GPT-4o, Omi es capaz de escuchar y ejecutar comandos en tiempo real, ayudando a los usuarios a optimizar su tiempo y esfuerzo.
Funciones clave de Omi
Entre las funciones más destacadas de Omi se encuentran:
- Responder preguntas en tiempo real
- Resumir conversaciones importantes
- Crear y gestionar listas de tareas pendientes
- Programar reuniones y recordatorios
- Escuchar conversaciones de manera continua para ofrecer sugerencias contextuales
Transparencia y seguridad de los datos
Durante una entrevista con TechCrunch, Shevchenko, fundador de Based Hardware, explicó que uno de los valores fundamentales de Omi es la transparencia en el manejo de los datos. La plataforma sobre la que se desarrolla es de código abierto, lo que permite a los usuarios conocer exactamente cómo y dónde se almacenan sus datos personales. Incluso, los usuarios tienen la opción de elegir un almacenamiento local para proteger su información.
Aunque la efectividad de la interfaz cerebral aún está en proceso de validación, Shevchenko afirmó que el objetivo es que Omi sea capaz de identificar cuándo el usuario se está comunicando con el dispositivo, sin necesidad de utilizar comandos de activación.
Hemos hecho aplicaciones para Office Depot, GNP, Bonafont y muchos más
SteamOS: La revolución en los juegos portátiles
Valve sigue ampliando su ecosistema al colaborar con fabricantes de hardware para llevar SteamOS, su sistema operativo basado en Linux, a dispositivos portátiles. Una de las marcas que ha aprovechado esta oportunidad es Lenovo, que presentó recientemente su nuevo dispositivo de juegos portátiles: el Legion Go S.
Lenovo Legion Go S: Potencia y versatilidad
El Lenovo Legion Go S destaca por su diseño innovador y características que lo convierten en una opción sólida para los entusiastas de los videojuegos portátiles. Equipado con una amplia pantalla de 8 pulgadas y controles desmontables a cada lado, ofrece una experiencia inmersiva y cómoda para largas sesiones de juego.
El dispositivo ofrece múltiples configuraciones de hardware, permitiendo a los usuarios elegir entre dos potentes chipsets de AMD:
Ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
Para los usuarios que desean maximizar la potencia y rendimiento en sus juegos más exigentes.
Además, los jugadores tienen la opción de adquirir el Legion Go S con SteamOS preinstalado para disfrutar de una experiencia optimizada dentro del ecosistema de Valve, o bien optar por Windows 11, lo que brinda mayor flexibilidad en cuanto a compatibilidad de software.
Vay: La revolución en vehículos compartidos sin conductor
Vay, una startup pionera en tecnología de teleoperaciones, está transformando la movilidad urbana con su innovadora flota de vehículos compartidos sin conductor en Las Vegas. La compañía utiliza una tecnología que permite a operadores humanos controlar los vehículos de forma remota, asegurando que los automóviles lleguen vacíos hasta los clientes antes de que estos asuman el control.
¿Cómo funciona el servicio de Vay?
El proceso es sencillo. A través de la aplicación móvil de Vay, los clientes solicitan un vehículo que llega a su ubicación sin un conductor al volante. Una vez que el vehículo llega, el usuario toma el control del volante y conduce hasta su destino. Al finalizar el viaje, el conductor remoto vuelve a asumir el control del automóvil para retirarlo y prepararlo para el próximo cliente.
La flota actual de Vay está compuesta por vehículos eléctricos Kia e-Niro, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Planes de expansión: Más vehículos y nuevos mercados
Durante el CES 2025, Vay anunció que, debido a la creciente demanda de su servicio, planea expandir su flota comercial a 100 vehículos en los próximos meses.
Además del servicio para clientes particulares, Vay tiene como objetivo ofrecer su tecnología de conducción remota a otras empresas. La startup busca promover la teleoperación en distintos sectores, incluyendo:
- Automóviles privados
- Camiones de carga
- Furgonetas comerciales
- Vehículos autónomos de reparto
Para ello, Vay está en proceso de contratación de conductores remotos especializados, quienes serán responsables de manejar distintos tipos de vehículos a medida que la empresa expanda sus servicios.
Como vimos, el segundo día del CES 2025 dejó en evidencia que el futuro de la tecnología está marcado por la portabilidad, la conectividad y la inteligencia artificial. Soluciones como Omi, SteamOS y los vehículos teleoperados de Vay están redefiniendo la productividad, el entretenimiento y la movilidad urbana. En Bambu Mobile, creamos soluciones tecnológicas personalizadas que se adaptan a los desafíos de cada negocio. Si necesitas desarrollar una app, integrar un sistema a medida o implementar soluciones de IA y asistentes virtuales, contáctanos hoy y llevemos tu proyecto al siguiente nivel.