Próximos eventos donde estaremos:

Desarrollo de nearshore software: Qué es, ventajas y desventajas 

nearshore software
Comparte esta nota
Tabla de contenidos

En un mundo globalizado, las empresas están en constante búsqueda de soluciones eficientes y económicamente viables para el desarrollo de software. Como hemos abordado en ocasiones previas, el desarrollo de software nearshore es una estrategia que vale la pena considerar. Y es que, no es ningún secreto que la subcontratación permite a las empresas reducir costos y ahorrar tiempo, manteniéndose al mismo tiempo altamente productivas.

Sin embargo, la subcontratación también puede presentar ciertos retos. Por esta razón, en este artículo profundizaremos en el concepto de desarrollo nearshore, explorando sus ventajas, desafíos y cómo abordarlos.

¿Qué es el desarrollo de software Nearshore?

El desarrollo de software nearshore se trata de un modelo de subcontratación, el cual implica delegar el desarrollo de software o determinar tareas a empresas situadas en países cercanos geográficamente, usualmente dentro del mismo huso horario o con pocas horas de diferencia. Esta proximidad facilita una mayor sincronización y colaboración entre el cliente y el proveedor de servicios.

software Nearshore

Desarrollo de software nearshore: ¿Cómo funciona?

El desarrollo de software nearshore implica varios pasos críticos para asegurar el éxito del proyecto y la alineación con las metas empresariales.

El primer paso en el proceso de desarrollo de software nearshore es la evaluación exhaustiva de las necesidades empresariales. Este análisis detallado ayuda a identificar los objetivos específicos del software, los requisitos técnicos y las expectativas de rendimiento. La claridad en esta etapa es fundamental para establecer un marco de trabajo claro y dirigido.

Una vez definidas las necesidades, el siguiente paso es seleccionar el socio nearshore adecuado. Esto implica evaluar potenciales proveedores de servicios en función de su experiencia, competencias técnicas, referencias previas, y la afinidad cultural y lingüística. La selección cuidadosa de un socio es crucial para garantizar una colaboración fluida y eficaz.

Con el socio adecuado en lugar, se procede a definir las condiciones de cooperación. Esto incluye acuerdos sobre los plazos de entrega, costos, procesos de comunicación, y protocolos de seguridad de la información. Establecer términos claros y comprensibles desde el inicio minimiza los riesgos de malentendidos y asegura un manejo eficiente del proyecto.

El desarrollo propiamente dicho se lleva a cabo según las especificaciones acordadas. Durante esta fase, se implementan metodologías ágiles que permiten ajustes en tiempo real y aseguran que el proyecto avance de manera iterativa y transparente. La proximidad geográfica del nearshore facilita una comunicación constante y efectiva, crucial para el éxito del desarrollo. 

El aseguramiento de la calidad es un paso indispensable. Incluye pruebas rigurosas del software para garantizar que cumpla con todos los requisitos y estándares de calidad antes de su lanzamiento. Este proceso ayuda a identificar y corregir cualquier defecto o problema de funcionalidad, asegurando que el producto final sea de alta calidad y libre de errores.

Y, por último, el software desarrollado se entrega al cliente. Pero el servicio no termina aquí; sigue el soporte post-lanzamiento, que es esencial para resolver cualquier incidencia operativa y para realizar ajustes necesarios basados en el feedback del usuario final. La capacidad de proporcionar un soporte continuo y efectivo es un componente clave de la oferta de cualquier proveedor nearshore.

Ventajas de la subcontratación de software nearshore

La subcontratación de software nearshore ofrece múltiples beneficios. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas de adoptar esta estrategia.

Una de las mayores ventajas de la subcontratación nearshore es la rentabilidad. Al trabajar con países cercanos que pueden tener costos laborales más bajos, las empresas pueden reducir significativamente los gastos en desarrollo de software sin sacrificar la calidad.

El desarrollo de software nearshore permite una colaboración más estrecha y eficiente entre el equipo de desarrollo y la empresa contratante, lo que a menudo resulta en una mayor productividad y rendimiento del proyecto. La facilidad de comunicación y la posibilidad de realizar reuniones en tiempo real fomentan un entorno de trabajo colaborativo que potencia la innovación y la rapidez en la entrega.

Al subcontratar a países cercanos, es común encontrar regulaciones comerciales y legales similares, lo que facilita la gestión de cumplimiento y reduce los riesgos legales asociados a la subcontratación internacional.

Una menor diferencia de zona horaria es otra ventaja significativa del nearshore en comparación con el offshore. Esta proximidad temporal permite una sincronización casi perfecta entre los equipos de trabajo, facilitando la comunicación directa y las respuestas rápidas a cualquier incidencia o requerimiento del proyecto, optimizando así los tiempos de desarrollo y revisión.

El desarrollo de software nearshore ofrece una gran flexibilidad y escalabilidad. Las empresas pueden ajustar fácilmente el tamaño del equipo de desarrollo en función de las necesidades del proyecto sin grandes complicaciones.

Desarollo de apps, software, RFID, beacons, drones y más

Brindamos soluciones tecnológicas para más de 15 industrias

Diferencias entre desarrollo nearshore, offshore y onshore

En el contexto de la subcontratación de desarrollo de software, existen tres enfoques principales: nearshore, offshore y onshore. Cada uno tiene características distintivas que lo hacen adecuado para diferentes necesidades y circunstancias de negocio.

Desafíos en el desarrollo de software nearshore

Aunque la subcontratación de software nearshore ofrece numerosas ventajas, también conlleva ciertos desafíos que las empresas deben gestionar eficazmente para asegurar el éxito de sus proyectos. Estos son algunos de los retos más significativos.

¿Por qué subcontratar a una empresa de desarrollo nearshore?

La subcontratación de servicios de desarrollo de software a empresas nearshore se ha convertido en una estrategia que se ha popularizado entre las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y superar diversos desafíos operativos y de mercado. Estas son las razones clave por las que una empresa podría optar por el desarrollo de software nearshore.

Una de las principales razones para optar por la subcontratación nearshore es la escasez de personal cualificado en el mercado local. Las empresas nearshore ofrecen acceso a un pool de talento más amplio, donde es posible encontrar especialistas con las habilidades técnicas requeridas que quizás sean escasas o demasiado costosas en el país de origen de la empresa.

Relacionado con el punto anterior, subcontratar nearshore permite a las empresas acceder a un conjunto diverso de habilidades y tecnologías que pueden no estar disponibles internamente.

Los proveedores nearshore suelen mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer servicios competitivos en el mercado global, por lo que proporcionan un valor añadido a las empresas que buscan innovar o mejorar sus productos de software.

Una ventaja significativa del nearshore frente al offshore es la mayor similitud cultural y lingüística, que facilita la comunicación y la colaboración. Estas similitudes pueden minimizar los malentendidos y mejorar la alineación en la gestión de proyectos y la definición de requerimientos, lo que a su vez contribuye a una mayor eficiencia y efectividad en la entrega de proyectos.

Subcontratar nearshore puede llevar a una mejora notable en la eficiencia operativa de una empresa. La gestión de proyectos se simplifica debido a la proximidad y a la facilidad de comunicación, permitiendo ciclos de retroalimentación más rápidos y decisiones más ágiles. Además, la posibilidad de trabajar en horarios similares reduce los retrasos en las respuestas y acelera el proceso de desarrollo.

Finalmente, la proximidad geográfica es un factor fundamental que favorece la subcontratación nearshore. Esta cercanía no solo facilita una mejor coordinación horaria, sino que también permite visitas más frecuentes y económicas entre la empresa y el proveedor, lo que es ideal para proyectos que requieren supervisión regular o sesiones de trabajo conjunto.

De esta manera, la proximidad puede fortalecer la relación de trabajo y proporcionar tranquilidad al poder tener un contacto más directo y personal con el equipo de desarrollo.

¿Cómo subcontratar de desarrollo de software de nearshore?

Para asegurar el éxito del proyecto, es preciso seguir un proceso estructurado y meticuloso. Algunos pasos clave son:

Definir los requisitos

Se deben definir claramente los requisitos del proyecto. Esto incluye especificar los objetivos del software, las funcionalidades deseadas, el cronograma, y cualquier otra necesidad técnica.

Realizar una investigación exhaustiva

Una vez definidos los requisitos, el siguiente paso es realizar una investigación exhaustiva para identificar posibles socios nearshore. Esto implica buscar empresas con experiencia relevante, buenas referencias y una sólida reputación en la industria. Así como revisar estudios de caso, testimonios de clientes y portafolios de proyectos previos y de esta manera tener una visión clara de las capacidades y competencias de cada proveedor.

Evaluar la comunicación y el ajuste cultural

La comunicación y el ajuste cultural son elementos críticos en cualquier relación de subcontratación. Es importante evaluar cómo se comunican los posibles socios y si existen similitudes culturales que faciliten la colaboración. Por lo que es necesario programar reuniones iniciales para discutir el proyecto y evaluar la comunicación y de esta forma asegurarse de que ambas partes pueden trabajar juntas de manera efectiva y fluida.

Planificar la integración

La planificación de la integración del equipo nearshore en tu organización es un paso esencial. Esto incluye definir cómo se integrarán los procesos y herramientas, establecer roles y responsabilidades claras, y planificar la capacitación necesaria para alinear al equipo nearshore con las prácticas y estándares de tu empresa.

Establecer canales de comunicación claros

Establecer canales de comunicación claros y efectivos es vital para el éxito de la subcontratación nearshore. Utilizar herramientas de comunicación modernas y acordar métodos y frecuencias de actualización asegura que todos los involucrados estén al tanto del progreso y puedan resolver problemas rápidamente.

Monitorear y ajustar

Es importante monitorear el progreso del proyecto y estar preparado para realizar ajustes según sea necesario. Por lo que, implementar métricas y KPIs para medir el rendimiento y la calidad del trabajo permitirá identificar áreas de mejora y realizar correcciones a tiempo.

Cabe destacar que la flexibilidad y la capacidad de adaptación son clave para superar desafíos y asegurar el éxito del proyecto de desarrollo de software nearshore.

Conclusión

Como hemos podido ver, el desarrollo de software nearshore es una estrategia viable y beneficiosa para las organizaciones que buscan constantemente optimizar costos y mejorar la eficiencia sin sacrificar la calidad. Con este enfoque las empresas pueden aprovechar, entre otras cosas, la disponibilidad de talento especializado en países cercanos, facilitando la colaboración y reduciendo los tiempos de respuesta y los costos asociados.

Sin embargo, como con cualquier estrategia de subcontratación, el desarrollo nearshore también implica ciertos desafíos, que pueden ser gestionados como lo indicamos anteriormente. De esta forma, las organizaciones pueden maximizar los beneficios del desarrollo nearshore y así asegurar el éxito de sus proyectos, posicionándose de manera competitiva en el mercado global.

En Bambú Mobile entendemos esta necesidad latente en las organizaciones y estamos preparados para ayudarte a implementar un desarrollo de software eficiente y optimizado, con soluciones a medida que respondan a las exigencias de tu proyecto. Contáctanos hoy mismo y elevemos tu proyecto a nuevas alturas.

Buscar
Categorías
Casos de éxito
Últimas Notas
¡Suscríbete!
Recibirás una notificación para ser el primero en informarte más sobre la Transformación digital.

© 2023 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados.

El área de RRHH recibió tu solicitud y te contactará en breve. Gracias por tu interés.

Un experto recibió tu mensaje y te contactará en breve. Gracias por tu confianza.