¿Qué es una PWA?
Por sus siglas en inglés o su nombre en español aplicación web progresiva es un software de que se comporta como página web. A grandes rasgos, se ve y porta como una app móvil común, pero tiene ciertas particularidades para que se parezcan a las apps nativas de teléfonos inteligentes o tabletas. Cada proyecto es independiente y el nivel de adaptación de la web al formato de aplicación es progresivo.
Usar las PWA es más fácil que desarrollar apps móviles, pues no es necesario instalarlo.
¿Cómo funcionan?
Estas aplicaciones se componen por tres elementos, el HTTPS brinda un entorno seguro, el Archivo Manifest contiene mucha información:
- Name: el nombre de la aplicación que aparecerá en el menú del equipo.
- Description: información descriptiva de la app.
- Icons: son los iconos en distintas resoluciones para que se vean en los dispositivos.
- Start url: la URL de inicio cuando se abre una app.
- Display: las configuraciones, ya sean standalone, full-screen, minimal, etc.
- Orientation: que la app se utilice en modo retrato o paisaje.
- Theme_color: el tono de la barra superior.
- Background_color: color de la pantalla antes de la carga completa.
Este archivo suele estar en formato JSON.
Por su parte, los Service Workers son varios scripts que funcionan en segundo plano y permiten generar una experiencia offline. Esto se logra descargando los contenidos necesarios para que la app funcione y manda notificaciones push.
Los Service Workers permiten optimizar la retención de usuarios y es una de las funcionalidades más importantes para mejorar el entorno.
A la par de estos componentes, se considera que las aplicaciones web progresivas están compuestas por dos estructuras: el app-shell que es el armazón de la página y el contenido, mismo que varía entre cada interfaz del programa.
Este tipo de aplicaciones deben de cumplir con una serie de características, entra ellas:
- Mejor rendimiento
- Tiempo de carga reducido
- Interfaz parecida a la app
- Actualización automática
- Diseño responsive
- Protocolo seguro TLS
- Menor costo de desarrollo
Hemos hecho aplicaciones para Office Depot, GNP, Bonafont y muchos más
Ventajas y desventajas
Las aplicaciones web progresivas son una opción viable para la creación de diferentes proyectos, pues ofrece varias ventajas:
- No es necesario ingresar a la store para descargar una PWA, con tener conexión Wi-Fi y un navegador web es suficiente.
- Cualquier usuario puede agregar una PWA a su pantalla, además no ocupan espacio de almacenamiento porque se abre directo en la web.
- Son genéricas y compatibles con todos los sistemas operativos.
- Las PWA se cargan al instante, incluso si la conexión a la red no es óptima. También reaccionan con rapidez a la interacción, por lo que el servicio es mejor para los usuarios y evita que dejen la página.
- Estas aplicaciones tienen el aspecto y manejo de una app común, por lo que las personas pueden usarlo sin sentir diferencia.
Las PWA se han convertido en uno de los desarrollos tecnológicos más innovadores, pues son más económicas frente al desarrollo de aplicaciones híbridas o nativas; sin embargo, existen diversos inconvenientes:
- Se pierde el tráfico de las stores. Los usuarios ya no tendrán que acceder a estas plataformas para descargar diferentes apps.
- Consumen más batería, ya que el código es de alto nivel y los móviles tienen más dificultades para interpretarlo.
- Frente a las apps nativas o híbridas, las PWA no pueden acceder a todas las funcionalidades del teléfono.
- Incompatibilidad con iOS: muchas de estas aplicaciones no están optimizadas para trabajar con el sistema operativo de Apple, lo cual reduce su mercado.
Diferencias entre las apps, las PWA y las páginas web
Las PWA son un punto medio entre las aplicaciones y las páginas web, y se diferencian de ellas por la capacidad que tienen, pues mientras una app móvil comienza de manera rápida, pero puede tardar en subir ciertos elementos por la conexión a la red, por el contrario, la PWA inicia y carga a una velocidad mayor.
Una de las semejanzas entre los desarrollos móviles nativos/híbridos y las PWA es la capacidad de enviar notificaciones y compartir la ubicación; sin embargo, la app necesitará un espacio de almacenamiento, mientras la PWA no.
Por su parte, los sitios web tienden a tener un bajo rendimiento, pero todo depende de la optimización de los recursos.
Bambú Mobile y el desarrollo de aplicaciones web progresivas
Las PWA se han convertido en una opción viable para aquellos negocios que buscan crear apps, pero no cuentan con todos los recursos necesarios. De esta manera, trabajan a la par que las compañías que han invertido en softwares nativos y lograr posicionarse en la red de internet.
En Bambú Mobile hemos desarrollado aplicaciones nativas, híbridas, sitios web y PWA, todos enfocados brindar la mejor experiencia de usuario y convertirnos en el aliado tecnológico ideal.