¿Alguna vez has deseado combinar lo mejor de las aplicaciones móviles con la accesibilidad de las páginas web? Las Progressive Web Apps (PWA) son la respuesta a esta necesidad, ofreciendo una experiencia de usuario superior que está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. En esta entrada, descubrirás qué son las PWA, por qué están ganando popularidad y cómo pueden beneficiar a tu negocio o proyecto digital. Sigue leyendo y adéntrate en que son las Progressive Web Apps.
¿Qué son las Progressive Web Apps?

Las Progressive Web Apps (PWA) son aplicaciones web que emplean las tecnologías más avanzadas para brindar una experiencia similar a las aplicaciones nativas en dispositivos móviles y de escritorio. Estas aplicaciones combinan lo mejor de ambos mundos: la accesibilidad de una página web y la funcionalidad y el rendimiento de una aplicación nativa.
En este contexto, las Progressive Web Apps son una excelente solución para mejorar la experiencia de usuario en dispositivos móviles y aumentar las tasas de conversión en tiendas en línea. Su principal objetivo es ofrecer una experiencia de usuario fluida y eficiente, con tiempos de conversión más rápidos y una navegación más limpia, incluso en condiciones de mala conexión a Internet.
Las Progressive Web Apps están desarrolladas con JavaScript, CSS y HTML. Aunque tienen el mismo aspecto y comportamiento que las páginas web tradicionales, ofrecen funcionalidades similares a las de las aplicaciones móviles, como alta velocidad, funcionamiento offline, envío de notificaciones push y uso de las características de los dispositivos de los usuarios.
Además, las PWA pueden ser distribuidas a través de AppStore y Google Play, ampliando la accesibilidad y alcance.
Características de las Progressive Web Apps
Responsive
Las Progressive Web Apps (PWA) son altamente responsivas, adaptándose automáticamente a diferentes tamaños y tipos de dispositivos, ya sean móviles, tabletas o escritorios. Esto asegura una experiencia de usuario coherente y optimizada, sin importar desde dónde se acceda a la aplicación.
Actualizada
Las PWA siempre están actualizadas. Gracias a los Service Workers, estas aplicaciones pueden actualizarse en segundo plano, garantizando que los usuarios siempre tengan acceso a la versión más reciente sin necesidad de realizar descargas manuales.
Segura
Las Progressive Web Apps se ejecutan bajo HTTPS, lo que proporciona una capa adicional de seguridad. Esto no solo protege la integridad de los datos transmitidos, sino que también asegura que la información del usuario esté protegida contra posibles ataques y vulnerabilidades.
Rápida
Las PWA están diseñadas para ser extremadamente rápidas. Utilizando técnicas como el almacenamiento en caché, las PWA pueden cargar contenido de manera instantánea, mejorando significativamente la experiencia del usuario y reduciendo los tiempos de espera.
Offline
Una de las características más destacadas de las PWA es su capacidad para funcionar offline. Gracias a los Service Workers, estas aplicaciones pueden almacenar datos en caché, permitiendo a los usuarios acceder a contenidos y funcionalidades incluso sin una conexión a internet.
Multiplataforma
Las PWA son verdaderamente multiplataforma. Pueden ser utilizadas en cualquier dispositivo con un navegador compatible, ya sea en sistemas operativos móviles como iOS y Android, o en escritorios con Windows, macOS o Linux.
Indexable y enlazable
Las Progressive Web Apps son fácilmente indexables por los motores de búsqueda, lo que mejora su visibilidad y SEO. Además, cada página dentro de una PWA tiene una URL única, lo que facilita el enlace y la compartición de contenido específico.
Con acceso directo
Las PWA permiten la creación de accesos directos en la pantalla de inicio de los dispositivos, similar a las aplicaciones nativas. Esto facilita el acceso rápido y directo a la aplicación, mejorando la conveniencia para el usuario.
Apariencia nativa
Las PWA tienen una apariencia y comportamiento muy similares a las aplicaciones nativas. Utilizan diseños y patrones de interacción que los usuarios ya conocen, lo que hace que la transición de las aplicaciones nativas a las PWA sea suave y natural.
Funcionalidades propias de una App nativa
Las Progressive Web Apps incorporan muchas de las funcionalidades que se encuentran en las aplicaciones nativas, como notificaciones push, acceso a la cámara, micrófono y geolocalización, entre otras. Esto permite que las PWA ofrezcan una experiencia rica y completa, comparable a la de cualquier aplicación nativa.
Hemos hecho aplicaciones para Office Depot, GNP, Bonafont y muchos más
Requisitos de las progressive web apps
Conexión segura (HTTPS)
Para garantizar la seguridad de los usuarios y la integridad de los datos, las Progressive Web Apps (PWA) deben ser servidas a través de HTTPS. Este protocolo de comunicación segura protege la información transmitida entre el servidor y el usuario, previniendo ataques como el espionaje y la manipulación de datos. La adopción de HTTPS es fundamental para establecer la confianza del usuario y cumplir con los estándares modernos de seguridad en la web.
Trabajadores de servicios
Los Service Workers son scripts que se ejecutan en segundo plano y son esenciales para el funcionamiento de una PWA. Estos trabajadores de servicios permiten la implementación de características clave como el almacenamiento en caché, la funcionalidad offline y las notificaciones push. Los Service Workers interceptan las solicitudes de red y pueden gestionar los recursos de manera eficiente, mejorando el rendimiento y la experiencia del usuario. Para que una PWA sea verdaderamente efectiva, debe contar con Service Workers correctamente configurados.
Archivo de manifiesto de PWA
El archivo de manifiesto de una PWA es un documento JSON que define cómo se debe comportar la aplicación cuando se “instala” en el dispositivo del usuario. Este archivo contiene información crucial como el nombre de la aplicación, los íconos, el tema de color, la URL de inicio y el modo de visualización (por ejemplo, pantalla completa o barra de navegación).
El manifiesto permite que la PWA se vea y se sienta como una aplicación nativa, mejorando la cohesión y la experiencia del usuario. La correcta configuración de este archivo es indispensable para que la PWA sea reconocida y desplegada correctamente en los dispositivos de los usuarios.
Ventajas y desventajas de las progressive web apps
El mercado móvil tiene un plazo de comercialización corto
Las Progressive Web Apps (PWA) permiten a las empresas lanzar sus productos y servicios en el mercado móvil de manera rápida y eficiente. Gracias a su naturaleza basada en la web, el tiempo necesario para desarrollar y desplegar una PWA es significativamente menor en comparación con las aplicaciones nativas, acelerando el plazo de comercialización.
Rentabilidad optimizada
El desarrollo de PWA es generalmente más rentable que el desarrollo de aplicaciones nativas. Al utilizar un solo código base que funciona en múltiples plataformas, se reducen los costos de desarrollo y mantenimiento. Esto optimiza la rentabilidad, permitiendo a las empresas obtener más valor de su inversión tecnológica.
Reducción del coste de adquisición de clientes (CAC)
Las PWA pueden contribuir a una reducción significativa en el coste de adquisición de clientes (CAC). Al ofrecer una experiencia de usuario mejorada y accesible directamente desde el navegador, es más fácil atraer y retener usuarios sin necesidad de invertir grandes sumas en marketing y promoción.
PWA aprovecha el poder del comercio sin interfaz gráfica
Las PWA son ideales para aprovechar el comercio sin interfaz gráfica, también conocido como headless commerce. Esta arquitectura permite una mayor flexibilidad y personalización en la experiencia del usuario, mejorando la eficiencia y adaptabilidad del sistema de comercio electrónico.
Buenos resultados de SEO
Al ser indexables por los motores de búsqueda, las PWA pueden mejorar significativamente el posicionamiento SEO de un sitio web. Esto aumenta la visibilidad en los resultados de búsqueda, atrayendo más tráfico orgánico y potenciales clientes a la aplicación.
Disminución de la tasa de rebote
Las PWA están diseñadas para ser rápidas y responsivas, lo que reduce los tiempos de carga y mejora la experiencia del usuario. Como resultado, se observa una disminución en la tasa de rebote, ya que los usuarios tienen menos probabilidades de abandonar la página debido a problemas de rendimiento.
Mayor engagement, conversiones móviles e ingresos
Gracias a su diseño intuitivo y funcionalidad avanzada, las PWA pueden aumentar el engagement de los usuarios, las conversiones móviles y, en última instancia, los ingresos. La posibilidad de enviar notificaciones push y la funcionalidad offline contribuyen a mantener a los usuarios comprometidos y activos.
Brindamos soluciones tecnológicas para más de 15 industrias
Desventajas
1. Compatibilidad Limitada en Dispositivos Antiguos
A pesar de las numerosas ventajas, las PWA pueden enfrentar problemas de compatibilidad en dispositivos más antiguos o en navegadores que no soportan las tecnologías más recientes. Esto puede limitar el alcance de la aplicación a ciertos segmentos de usuarios.
2. Acceso Limitado a Funcionalidades del Dispositivo
Aunque las PWA pueden utilizar muchas funcionalidades del dispositivo, como las notificaciones push y la geolocalización, aún hay ciertas limitaciones en comparación con las aplicaciones nativas. Funcionalidades como el acceso completo a la cámara, el micrófono o las configuraciones avanzadas del sistema pueden no estar completamente disponibles.
3. Menor Presencia en Tiendas de Aplicaciones
Las PWA no tienen la misma presencia en las tiendas de aplicaciones como las aplicaciones nativas. Aunque pueden ser listadas en AppStore y Google Play, la visibilidad y el descubrimiento a través de estas plataformas pueden ser menores, afectando potencialmente la adquisición de usuarios.
4. Resistencia al Cambio
Los usuarios acostumbrados a las aplicaciones nativas pueden mostrar resistencia al cambio hacia las PWA. Las expectativas y hábitos establecidos pueden hacer que algunos usuarios prefieran continuar utilizando aplicaciones nativas, lo que puede dificultar la adopción masiva de las PWA.
5. Requerimiento de Conexión HTTPS
El uso de HTTPS es obligatorio para que una PWA funcione correctamente, lo cual puede representar un desafío adicional para algunas empresas en términos de implementación y costos de certificación.
¿Cuál es la diferencia entre las aplicaciones web progresivas y las aplicaciones móviles nativas?

El avance exponencial de la tecnología ha impulsado grandes desarrollos en el ámbito de las aplicaciones. Hoy en día, no solo contamos con las aplicaciones móviles nativas, sino que también disponemos de las Progressive Web Apps (PWA), que se están convirtiendo en una opción cada vez más popular.
Las aplicaciones nativas están diseñadas específicamente para sistemas operativos como iOS y Android, utilizando lenguajes y herramientas propias de cada plataforma. Esto les permite acceder a todas las funcionalidades del dispositivo, ofreciendo un rendimiento óptimo y experiencias de usuario altamente personalizadas. Sin embargo, su desarrollo y mantenimiento pueden ser costosos y requieren versiones separadas para cada sistema operativo.

Por otro lado, las PWA se desarrollan utilizando tecnologías web estándar como HTML, CSS y JavaScript, lo que permite que un solo código base funcione en múltiples plataformas. Estas aplicaciones son ligeras y pueden ser accedidas directamente desde el navegador, eliminando la necesidad de descargas e instalaciones desde tiendas de aplicaciones.
Además, pueden instalarse en la pantalla de inicio del dispositivo, ofreciendo una experiencia similar a la de una aplicación nativa. Aunque tienen algunas limitaciones en el acceso completo al hardware del dispositivo, las PWA son una opción más económica y fácil de mantener, proporcionando una excelente interactividad y rendimiento en condiciones de conexión variadas.
Comparativa Progressive Web Apps y Aplicaciones Nativas
Características
| Progressive Web Apps | Aplicaciones Móviles Nativas |
Desarrollo y Mantenimiento | Un solo código base para múltiples plataformas (HTML, CSS, JS) | Código específico para cada plataforma (Swift, Kotlin, Java) |
Accesibilidad y Distribución | Acceso directo desde el navegador, instalación opcional en la pantalla de inicio | Requiere descarga e instalación desde App Store o Google Play |
Funcionalidades | Acceso limitado a funciones del dispositivo (notificaciones push, geolocalización, offline) | Acceso completo a todas las funcionalidades del dispositivo (cámara, micrófono, almacenamiento) |
Rendimiento | Rendimiento generalmente bueno, pero con algunas limitaciones | En este caso el rendimiento superior y optimizado para el sistema operativo |
Actualizaciones | Actualizaciones automáticas en segundo plano | En las aplicaciones nativas las actualizaciones manuales desde la tienda de aplicaciones |
Compatibilidad | Funciona en cualquier dispositivo con un navegador compatible | Depende del sistema operativo del dispositivo |
Experiencia del Usuario | Similar a las aplicaciones nativas, pero puede variar según el navegador y dispositivo | Experiencia altamente optimizada y consistente |
Conclusión
Como hemos visto, las Progressive Web Apps (PWA) representan una revolución en el desarrollo de aplicaciones, combinando la accesibilidad de las páginas web con la funcionalidad de las aplicaciones nativas. Son una solución versátil y económica que permite un desarrollo y mantenimiento simplificado gracias a su código base único, lo que las hace ideales para proyectos con recursos limitados. Además, su capacidad para funcionar offline, enviar notificaciones push y su naturaleza multiplataforma las convierten en una opción atractiva para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la tasa de conversión en tiendas en línea.
Aun así, cabe destacar que las PWA presentan algunas limitaciones, como ya vimos, en el acceso completo al hardware del dispositivo y una menor presencia en tiendas de aplicaciones en comparación con las aplicaciones nativas. En definitiva, la elección entre PWA y aplicaciones nativas dependerá de las necesidades específicas del proyecto, el presupuesto disponible y las funcionalidades requeridas.
¿Necesitas asesoría para elegir la mejor opción para ti? En Bambú Mobile contamos con un equipo de expertos dispuesto a ayudarte en tu próximo proyecto. Comunícate con nosotros y entérate de cómo podemos apoyarte.