Los lenguajes de programación son la parte más importante de un software, pues serán la base para todo el desarrollo. En los últimos años, muchos lenguajes han aparecido y desaparecido; sin embargo, uno de los más populares y constantes es Python. Todo esto se debe a las características de Python.
¿Qué es Python?
Python es uno de los lenguajes de programación más populares en la actualidad, pues sirve para desarrollar aplicaciones de todo tipo. Además, es bastante sencillo de leer y escribir, ya que usa una sintaxis bastante parecida a la humana.
También es gratuito, por lo cual muchos programadores han comenzado a programar con este lenguaje.
Hoy en día, Python es utilizado en distintos sectores como: IA, Big Data, Data Science, machine learning, desarrollo de videojuegos y páginas HTML.
Este lenguaje fue creado por Guido Van Rossum y la primera versión salió a la luz en 1991. Van Rossum buscaba que desarrollar programas fuera una tarea más sencilla, por lo cual se basó el lenguaje infantil del ABC y características del lenguaje Pearl para producir Python.
Aunado a esto, Python sigue creciendo y cambiando, por lo cual es posible encontrar distintos variaciones compartidas por la comunidad en el Python Package Index.
Características de Python
Si bien, Python resulta bastante atractivo por su sencillez, tiene otras particularidades que lo convierten en uno de los lenguajes de programación del futuro.
- Programación orientada a objetos: Python se organiza en clases y objetos, por lo cual es posible representar conceptos de la vida diaria en el lenguaje. Esto lo hace más eficiente a largo plazo, ya que es posible reutilizar dichos conceptos en cualquier momento.
- Lenguaje interpretado: A diferencia de otros lenguajes, con Python no es necesario complicar el código fuente a código máquina, pues ya se cuenta con un intérprete que ejecutará el programa directo del código.
- Multiplataforma: Es posible ejecutar este lenguaje de programación en muchos sistemas operativos (Windows, Linux, Mac, etc.) y dispositivos, ya que se ha diseñado intérpretes para cada sistema.
- Tipado dinámico: Con Python no es necesario que las variables se tipifiquen, pues estas adoptan un tipo en función del valor asignado.
- Fuertemente tipado: Los valores ingresados no cambian de un momento a otro, y en caso de hacerlo, se debe marcar. Esto previene errores a largo plazo, pues los señala desde el inicio.
- Código abierto: Python permite que cualquier desarrollador contribuya al código, de esta forma el código base sigue creciendo y se adapta a las necesidades de cada programador.
- Fácil de aprender: Este lenguaje de programación es bastante amigable, tanto para los programadores que van iniciando, hasta los que tienen experiencia en otros lenguajes.
- Soporte para GUI: Python es compatible con distintas Interfaces Gráficas de Usuario (GUI), así que el código puede tener distintas apariencias, lo cual aumenta la visibilidad.
- Portabilidad: Permite que el código pueda trasladarse de un sistema a otro sin hacerle algún cambio.
Ventajas
Muchos programadores han visto ciertas ventajas de Python frente a otros lenguajes de programación, entre los que destacan:
- Simplifica la programación
- Python está basado en módulos, lo cual lo hace bastante legible
- La curva de aprendizaje es moderada, por lo cual es una buena opción para cualquier nivel de programación.
- Cuenta con una comunidad que puede ayudarte en cualquier momento. Además, existe mucho material en el Python Package Index como instrucciones, tutoriales, versiones y foros de discusión.
- Sintaxis sencilla que te ayuda a encontrar los errores con mayor facilidad.
- Escalabilidad, pues el lenguaje puede hacerse más complejo con el paso del tiempo y las necesidades del programador.
Todavía existe una disputa sobre el mejor lenguaje de programación. Pero, antes de optar por alguno, lo más recomendable es conocer todas las ventajas y características, así como los puntos a mejorar.
Otra opción es desarrollar algún software como prueba y verificar si cumple con las expectativas.
Usos
Python puede trabajar con otras tecnologías de forma fácil y segura, por lo cual se ha incorporado de manera rápida a la industria TI. Actualmente, cuenta con diferentes usos en el rubro:

- Big Data: Permite analizar, procesar y extraer la información gracias a la variedad de extensiones en la biblioteca. Además, es bastante rápido, lo cual permite el desarrollo de la información en tiempo real y que los datos puedan convertirse en los lenguajes usados por el Big Data.
- Inteligencia Artificial: Python permite plasmar ideas complejas en unas líneas, lo cual favorece al campo de la inteligencia artificial. Aunado a esto, se encuentran las frameworks que permiten el desarrollo de la IA.
- Data Science: Muchos científicos y personas del rubro han comenzado a utilizar este lenguaje en lugar del MATLAB, pues el primero permite trabajar con grandes cantidades de datos (tabuladores, estadísticas, matriciales, etc.) y visualizarlos (gracias a distintas extensiones) con mayor facilidad.
- Desarrollo web: Python permite crear webs complejas en pocas líneas, lo cual las hace más ligeras. También se puede hacer scraping: obtener información de cualquier web,
- Gráficos 3D: Otra de las capacidades de este lenguaje de programación es el manejo de gráficos en 3D, todo gracias a las herramientas. Esto hace posible el desarrollo de juegos con lenguaje Python.
Muchos de estos avances se lograron gracias a la comunidad y su aportación al código, por lo cual no sería raro que el día de mañana existan otras tecnologías que puedan usar Python.
¿Bambú Mobile emplea Python?
En Bambú Mobile buscamos ser el aliado tecnológico ideal, por lo cual nos hemos especializado en cada lenguaje de programación. De esta manera, nuestros proyectos emplean las mejores herramientas y aseguran un funcionamiento adecuado.
Nuestro equipo de trabajo cuenta con varios especialistas que utilizan Python, pues han observado las ventajas que ofrece en nuestros proyectos.