Ventajas, frameworks, lenguajes de programación y razones para desarrollar aplicaciones multiplataforma.
¿Qué es el desarrollo multiplataforma?
Es el proceso de creación de una aplicación en un lenguaje de programación definido que permite su exportación y visualización en cualquier dispositivo. Estas apps solo necesitan de cambios menores para adaptarse por completo a diversas pantallas: móviles, desktop, tablets o smart TV.
Desarrollar este tipo de apps permite ahorrar recursos y entregar un producto que se verá bien. Para su construcción se puede optar por dos opciones:
- Usar el lenguaje de desarrollo web como HTML5, CCS o Java Script. Con este lenguaje se construye una aplicación como si fuera web, perro que se adapta al dispositivo.
- Emplear herramientas de redering a nativo, estas permiten generar códigos nativos según el sistema operativo.
Nativa vs. Multiplataforma ¿cuál elegir?
Aunque las apps multiplataforma han generado gran revuelo, todavía existe un debate sobre cuál sería mejor opción frente a los desarrollos nativos.
Rubro | Nativa | Multiplataforma |
Creación | Uso de un lenguaje de programación y herramientas específicas | Se pueden realizar de diversas maneras y tienen más frameworks disponibles. |
Costo | Alto costo de desarrollo | Costo relativamente más bajo |
Usabilidad del código | Cada código funciona solo para una plataforma | El código único puede usarse en varias plataformas. |
Acceso al dispositivo | El SDK de la plataforma garantiza la entrada a la API del hardware sin mayor problema. | No se asegura el acceso a todas las API’s del dispositivo. |
Compatibilidad con la IU | Coherencia con los componentes de la interfaz de usuario del dispositivo | Conexión limitada |
Rendimiento | Muy bueno ya que la app se desarrolló para el sistema operativo | Alto rendimiento, pero se pueden presentar algunos problemas de compatibilidad. |
A grandes rasgos, ambos proyectos son buenos y cumples con sus funciones. Sin embargo, ciertos desarrolladores prefieren los proyectos nativos por una serie de dificultades en las aplicaciones multiplataforma:
- El rendimiento es más bajo por la comunicación entre los componentes nativos y los no nativos.
- Mantener la compatibilidad puede ser un poco costoso.
- Las fallas de rendimiento pueden derivar en una mala experiencia al usuario.
Por otro lado, estas razones son mínimas en comparación a los beneficios de las aplicaciones multiplataforma.
Ventajas del desarrollo de apps multiplataforma
Algunas de las ventajas más reconocidas son:
Aprovechar el desarrollo móvil multiplataforma permite crear aplicaciones y desplegarlas en diferentes plataformas, incluyendo la web.
Estas apps siguen el principio de “escribir una vez, ejecutar en todas partes”. Los códigos se pueden reutilizar, además se reduce el costo en los procesos y las herramientas.
Ya que la aplicación es “universal” y única, sostenerla y desplegarla es más sencillo. Las actualizaciones se pueden integrar de forma más rápida y en caso de encontrar errores, corregirlo es más fácil.
El código único reduce el tiempo de creación en gran medida. Los encargados pueden cumplir con los plazos previstos o adelantarlos.
Así como se acorta el proceso de la escritura, se permite a los desarrolladores de las aplicaciones reducir el lapso en que llega al mercado. Además, en caso de ser modificada o personalizada, los cambios que se integran ocupan menos tiempo.
Estos desarrollados son compatibles y pueden aprovechar los plugins añadidos con la configuración de la nube. El código fuente se coordina con varios plugins y extensiones para mejorar la escalabilidad y funcionalidad de la app.
En lugar de generar códigos nuevos, es posible usar el que ya se tiene, con esto se ahorra recursos y tiempos al dejar de lado tareas repetitivas.
Los usuarios pueden reconocer los elementos de la IU y prever las interacciones con varias plataformas.
Marcos de desarrollos usados
Debido a la popularidad que han ganado las apps multiplataforma, se han integrado diversas tecnologías y herramientas para crearlas de forma más rápida y confiable.
Lenguaje | Framework |
JavaScript | React Native, Cordove, Native Script, Appcelerator |
Dart | Flutter |
C# | Xamarin |
Java | Codename ONE |
KIvy, Beeware | |
Ruby | RubyMotion |
Entre estos, se han destacado tres:
- React Native: permite reutilizar el código y tiene diversos elementos para reducir el tiempo de desarrollo. Además, ofrece una interfaz de tipo nativa.
- Xamarin: funciona en cualquier plataforma y utiliza la codificación C#.
- Flutter: se pueden producir interfaces de Android e iOS que parecen nativas.
¿Por qué desarrollar este tipo de softwares?
Además de esto, los desarrolladores han tratado diversas razones para desarrollar aplicaciones multiplataforma:
- Los usuarios de muchos sistemas operativos pueden utilizar la misma app sin importar el dispositivo.
- Los desarrolladores crean y publican apps en varias tiendas, por lo que se llega a más audiencia.
- La implementación es más fácil, ya que las nuevas tecnologías facilitan la creación de aplicaciones y su posterior modificación en caso de ser necesario.
- La corrección de errores es más sencilla, pues solo se tiene un código y es más fácil de detectar.
En Bambú Mobile conocemos la importancia de las aplicaciones multiplataforma, por lo cual contamos con expertos calificados en este tipo de desarrollos. De esta manera, buscamos convertirnos en el aliado tecnológico ideal y entregar proyectos que cumplan con las expectativas y necesidades de nuestros clientes.