Desde su invención en 1969, el internet se ha convertido en el centro de funcionamiento de comunidades y países enteros. Y no es para menos, pues esta herramienta ha ayudado a agilizar cientos de procesos y microtareas que hacían la vida mucho más complicada. Así, con el paso de los años, esta red informática ha modificado casi todos los objetos que atraviesan nuestra cotidianidad gracias al desarrollo de alternativas como el Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things).
Siguiendo esta importante transformación, las empresas grandes, medianas y pequeñas a lo largo del mundo se han adaptado a una forma de comunicación y gestión cada vez más digital.
Si eres un empresario o director de alguna PyME, este artículo será de ayuda para conocer cuáles herramientas del Internet de las Cosas son fundamentales para el crecimiento de tu compañía.
Internet de las Cosas para empresas
No importa el sector en el que se desarrolla tu empresa, el Internet de las Cosas te ayudará a agilizar, automatizar y asegurar un montón de tareas diarias; desde la gestión de mercancía, hasta el almacenamiento de datos.
A continuación, te contamos cuáles son las más importantes.
Identificación con RFID
La identificación por medio de etiquetas RFID es una de las más grandes ventajas que el Internet de las Cosas tiene para el rastreo y conteo de mercancías en el manejo de inventarios.
Además, también son de ayuda para:
- Mejorar la calidad en atención al cliente
- Gestionar la rápida reposición de las mercancías en el muestrario
- Implementar un manejo de inventarios más eficiente
- Genera mayor seguridad
- Eficientar la recepción de nuevas colecciones
Más conectividad = Más eficiencia
La posibilidad de conectarse en cualquier rincón del mundo bajo alternativas de bajo consumo permite que tus colaboradores sean más eficientes. No solo por la facilidad de responder de manera inmediata cualquier emergencia, sino por la capacidad de conectar personas de cualquier área o país de residencia de manera simultánea y efectiva.
De igual forma, esta conectividad permite reducir el consumo energético de manera significativa. Algunas de las tecnologías más usadas para este fin son la conectividad a redes 5G junto con la tecnología NFC y el Bluetooth 4.0.
Geolocalización y mapas de calor
Gracias al avance de la tecnología, hoy en día es posible conocer los lugares más transitados por tus clientes, así como algunos de sus hábitos de consumo. Y lo cierto es que cualquier empresa que logre hacer un uso adecuado y responsable de esta información, podrá gestionar estrategias para atraer más clientes a sus espacios.
En pocas palabras, esta tecnología ayuda a las empresas a conocer las necesidades e intereses de sus clientes para ofrecer de mejor manera lo que ellos están buscando.
Una auténtica maravilla ¿No crees?
Integración del Internet de las Cosas con otras tecnologías
La apertura de nuevas tecnologías para el análisis de datos como el Big Data o la Inteligencia Artificial permite a las empresas tomar mejores decisiones y corregir ciertos errores en el momento adecuado. Y esto se da gracias a la sinergía en la que funcionan y se complementan diferentes innovaciones tecnológicas en la época contemporánea.
Ingresa a nuestro sitio y conoce cómo Bambú Mobile te ayuda en el proceso de transformación digital de tu compañía.
Conoce todas las soluciones que tenemos para llevar a tu empresa hacía el futuro.