Las aplicaciones multiplataforma, también conocidas como híbridas, son aquellas desarrolladas en lenguaje de programación general que pueden ser exportadas para que funcionen en cualquier plataforma o dispositivo.
Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Fácil y rápido desarrollo con lenguajes como CSS, HTML y JavaScript
- Reducción de los costos de diseño y arquitectura
- Posibilidad de funcionar offline
- Adaptables a distintos tipos de proyectos y negocios.
Es recomendable usarlas en negocios o proyectos con presupuesto reducido y que desean salir rápido al mercado. En USA, por ejemplo, un 74% de las aplicaciones de retail son híbridas. De ahí la importancia de saber cómo desarrollar aplicaciones móviles multiplataforma.
¿Qué se necesita para crear una aplicación móvil multiplataforma?
Son muchos los factores que inciden al hablar de cómo desarrollar aplicaciones móviles multiplataforma. Sin embargo, hay características específicas que siempre se requieren, para garantizar un producto final de máxima calidad:
Uso de Metodologías Ágiles
Las metodologías ágiles en el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma son aquellas que permiten alinear la forma de trabajo con las condiciones y necesidades específicas del proyecto, permitiendo así flexibilidad e inmediatez y eficiencia, reduciendo así los costes e incrementando su productividad.
Requerimientos
Antes de iniciar el desarrollo, es menester dejar claras las necesidades del negocio en lo que respecta a la aplicación. De esa manera, es posible realizar un plan de desarrollo y mantenimiento a corto, mediano y largo plazo para que el producto final tenga las funcionalidades indicadas.
Diseño UX/UI
Se esquematizan todos los aspectos de la aplicación a construir, evaluando la calidad del proyecto. Es muy importante porque permite a los desarrolladores entender cuál debería ser el producto final. Contempla, al menos: datos, arquitectura, interfaz y procedimientos. Es determinante para la calidad del proyecto, y es la única forma de materializar con precisión los requerimientos del cliente.
Test y Proceso de revisión
Durante el desarrollo de la aplicación se ejecutan varias pruebas de las funcionalidades desarrolladas, para poder realizar la programación correctiva a que haya lugar. Finalmente, se realiza un proceso completo de revisión del desarrollo, más allá de solo la programación, con el fin de verificar que todas se cumplan las expectativas del producto final. A grandes rasgos, esto es lo que se necesita para crear una aplicación móvil multiplataforma. De acuerdo con informe Ditrendia 2020, el 91% del tiempo en Internet es dedicado a las apps, frente a un 9% de uso de los navegadores.
Tecnologías y marcos para el desarrollo de apps
En lo que respecta a cómo desarrollar aplicaciones multiplataforma, la tecnología Flutter es una de las mejores opciones. De hecho, es usada por sistemas de la importancia de GrabMerchant, Nubank y Xianyu, de Alibaba Group, que tiene más de 50 millones de descargas. Se trata de una plataforma de Google para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma, presentada a finales de 2018. Entre las múltiples ventajas que ofrece, se encuentran
- Desarrollo rápido
- UI expresiva y flexible, que permite una personalización completa
- Rendimiento nativo
- Proceso de desarrollo más limpio
- Funcionalidad de recarga en vivo en el navegador. Es decir, que el código de la aplicación se carga en el dispositivo inmediatamente después de que el desarrollador presiona la opción "Guardar"
Estas ventajas derivan en la posibilidad de lanzar el producto al mercado en muy poco tiempo, trabajando con un equipo de desarrolladores pequeño. Lo cual se traduce en una importante reducción de costos de desarrollo.
Ventajas de las aplicaciones multiplataforma
Tanto las aplicaciones nativas como las híbridas tienen sus ventajas, pero en los últimos años, las apps multiplataforma han ganado terreno gracias a ciertas características:
- El desarrollo de aplicaciones multiplataforma es más económico, pues la app solo se desarrolla una vez.
- Código base más versátil, por lo que puede integrarse a cualquier proyecto.
- No requiere de permisos especiales para integrarse en las stores.
- El mantenimiento es menos costoso y complicado en comparación con las apps nativas.
Es imprescindible tener una para satisfacer las exigencias del consumidor moderno y no perder competitividad en el mercado. Por esta razón, se deben evaluar los beneficios de los desarrollos multiplataforma frente a los nativos. De esta forma, se crearán proyectos ideales para los usuarios.
En Bambú Mobile somos expertos en el tema, nuestros desarrollos se adaptan a los clientes y su público, de esta forma garantizamos un producto final de primera calidad.