Costo, mantenimiento, escalabilidad, rendimiento, funcionalidad, depuración son algunas de las ventajas y desventajas de las apps híbridas.
Ventajas de las apps híbridas
Las aplicaciones híbridas, como cualquier otro desarrollo, tiene una serie de beneficios, así como inconvenientes. Por este motivo, se tiene que realizar un análisis de ambos rubros.
- Costo: Ya que se mantiene una base de código única para varios sistemas operativos, es menor el costo para desarrollar.
- Mantenimiento: muchos de los proyectos híbridos están escritos en lenguaje HTML simple, lo que hace más fácil sustentarlo.
- Sin versiones: mientras una aplicación nativa saca versiones nuevas cada determinado tiempo, las apps híbridas producen una app solamente.
- Escalabilidad: son mucho más escalables en las plataformas, por lo que no se tiene que escribir la aplicación de nuevo, sino introducir los cambios.
- Tiempo de desarrollo: ya que solo se escribe el código una vez, el tiempo de desarrollo es más rápido en comparación a las aplicaciones nativas. Este tipo de proyectos tarda semanas en lugar de meses. Además, es más breve enviarlo al control de calidad.
- Actualizaciones: Se lanzan actualizaciones constantes para corregir bugs y otros errores que surjan. Estas no necesitan de la aprobación de la store y los cambios se muestra de manera inmediata.
- Requiere de internet: las apps híbridas pueden trabajar sin necesidad de wi-fi. Algunas almacenan los datos en servidores locales, por lo que, en caso de no tener red, es posible acceder a la información sin ningún problema.
- Soporte de plataformas: el mantenimiento se le da a todos los sistemas operativos con una base única de código.
- Llegar a más público: los desarrollos híbridos permiten captar mayor audiencia y ser instaladas por usuarios de cualquier plataforma.
- Acceso inmediato: estas aplicaciones pueden descargarse a través de enlaces, páginas web y la store, lo cual brinda un mayor número de portales para bajarlas.
Brindamos soluciones tecnológicas para más de 15 industrias
Desventajas de las apps híbridas
- Rendimiento: es más lento debido a la capa entre el sistema operativo y el código fuente. Esto depende del tamaño de la app, pues cuando es más pequeño, no se nota.
- Funcionalidad: algunas funciones que estarían presentes en los desarrollos nativos no son aprovechadas en los softwares híbridos, por lo que no se tiene el mismo nivel de calidad y estabilidad.
- Experiencia de usuario: la interfaz ofrece una experiencia de usuario deficiente, ya que no puede adaptarse a todas las plataformas en su totalidad.
- Gráficos: las imágenes no tienen una calidad tan buena comparada con las nativas. Y solo mejoran cuando se usan herramientas externas.
- Depuración: Encontrar y limpiar un código resulta ser más difícil por la diferencia entre plataformas. En este sentido, se debe cuidar que no haya errores y hacer pruebas de forma más seguida.
- Fallas: aunque el contenido se revise, pueden existir problemas que solo se detectan cuando el software está trabajando.
- Funcionalidades que demoran en aparecer: cada que los sistemas operativos integran una nueva función, las apps híbridas tardan en añadirlas.
Frameworks
Para desarrollar este tipo de aplicaciones, es necesario contar con un marco de trabajo eficiente. Algunos de los más usados son:
Para crear aplicaciones utilizando Java Script.
Brinda herramientas y servicios empleando tecnologías como CSS, HTML y SaaS.
Permite escribir el código una sola vez y desplegarlo en un sitio web, app móvil o de escritorio.
Usa Java Script o cualquier otro lenguaje que se traslade a JS. Las apps creadas con Native son nativas y usan las mismas API’s que es como si se desarrollara con Xcode y Android.
Tiene una gran colección de componentes de interfaz de usuario para producir app híbridas. Permiten que los equipos construyan proyectos en menos tiempo y con alto rendimiento.
Algunas de las aplicaciones más usadas que son híbridas son:
La plataforma utiliza Java Script, AJAX, jQuery y Vue.js para el front-end.
La estructura front-end emplea Node.js, Express y React Native, lo cual corrige varios problemas.
En un principio era nativa, pero cuando Facebook la adquirió, se reescribió con React Native
¿En qué casos es mejor elegir una app híbrida?
Elegir entre una aplicación nativa o una aplicación híbrida es una decisión que depende más de las necesidades y requerimientos que se tengan.
Es indispensable tener presente a qué sectores se quiere llegar con la aplicación y que sistema operativo es más predominante.
Algunos criterios a considerar para desarrollar las aplicaciones híbridas son: la conexión segura a internet para poder navegar en la aplicación sin problemas y los accesos a la información y funcionalidades de hardware que sean necesarias.
En Bambú Mobile somos expertos en desarrollo de software, así como la creación de app híbridas y nativas para sistemas operativos como Android e iOS. Si todavía no tienes claro cuál tipo de app es la mejor para tu negocio, nosotros podemos asesorarte para tomar la mejor decisión.