¿Qué es user flow?
Los user flow también conocidos como flujos de usuario, son una herramienta que ayudan en el proceso de diseño de interacción de un producto digital, porque son los que permiten tener una primera idea de los flujos de navegación que tendrán los usuarios en el producto final (sitio web o app). Esta herramienta es empleada durante el proceso de UX Research, por lo tanto, de esta forma se evitan errores en la navegación.
Hacer estos flujos de navegación permite conocer todas las rutas posibles que tiene un usuario para cumplir el objetivo de la página o aplicación, desde el momento en el que entra hasta cumplir con la “tarea final”.
Por otro lado, el objetivo de los diseñadores UX es justamente lograr que los usuarios cumplan con esta tarea, como lo puede ser desde crear una cuenta o perfil hasta realizar una compra; todo el recorrido que se realiza en esta ruta es lo que se debe plasmar en el flujo de usuario.
Diferencias entre use flow y task flow
Al realizar un diseño UX se encuentran distintos términos, algunos pueden llegar a confundir al pensarse que son lo mismo, este es el caso de los términos user flow y task flow. Sin embargo, de forma general se podría explicar que las task flow son el zoom del user flow, a continuación, presentaremos las diferencias para poder entender mejor cómo funciona y cómo hacer un flujo de usuario sin confundirlo.
User flow
Los flujos de usuario permiten visualizar varias acciones debido a que se trata de la diagramación de la interacción del usuario con el producto, por lo tanto, el user flow puede estar compuesto de varios task flow.
Los user flows al ser una vista más completa de todo el producto digital son más detallados y con más puntos de decisión.
Los flujos de usuario permiten identificar las distintas formas de interactuar y las rutas que siguen, por lo tanto, con el user flow se pueden conocer las necesidades, deseos y elecciones de los usuarios.
Además, los flujos respetan las elecciones de los usuarios, permitiendo que los diseñadores detecten puntos de fricción.
Task flow
Los flujos de tareas son la visualización de los pasos para lograr un único objetivo del producto digital, desde el primer paso hasta el último, centrándose en una sola tarea.
Los user task suelen ser lineales, pues se representan de forma directa e ideal para que los usuarios logren el objetivo.
Secuenciales, debido a que son pasos consecutivos que conducen al usuario desde el principio hasta el cumplimiento del objetivo.
Simples, pues son sencillos y no son necesarios tantos puntos de decisión.
Lo que se pretende mirar en los flujos de tareas es la forma ideal en la que el usuario realizará el recorrido para completar el objetivo, por lo tanto, los pasos son de forma secuenciada.
¿Cómo se hace un user flow?
Para comenzar es necesario identificar y comprender las necesidades del usuario y para está es posible ayudarse realizándose las siguientes preguntas:
- ¿Qué ve el usuario al entrar?
- ¿Cuál es el objetivo del usuario?
- ¿Qué necesita el usuario para cumplir el objetivo?
- ¿Por qué está en esta pantalla/pestaña/etc.?
Hacerse estas preguntas y tener las respuestas ayudará a comprender los modelos mentales de los usuarios e identificar los obstáculos con los que se encuentra mientras navega por el producto digital. Una vez analizada toda esta información se inicia con la creación del user flow:
En este paso debes construir el perfil del usuario mediante la identificación de sus necesidades.
En este paso se establece en qué punto el usuario va a iniciar el recorrido.
En este punto es necesario pensar en todos los objetivos que se necesitan para cumplir con el objetivo principal.
En este punto es necesario identificar en qué momentos el usuario puede perderse y entonces cómo se retomara el camino para cumplir el objetivo.
Los user flow ayudan a comprender de mejor forma al usuario y su comportamiento con la interfaz para poder brindarle una mejor experiencia, identificando los puntos de fricción y establecer soluciones. Además, un buen user flow ayudará a que el diseño UX y el producto digital final sea el mejor, incrementando las conversiones y la fidelización hacia la marca, los productos y/o servicios.